Bueno señores les pongo un mini tutorial en el que os enseñaremos a entrenar perros , en este video basico entrenamiento perros, verás lo básico de empezar a entrenar perros, puedes cojer a tu perro para probar o intentarlo con el de el vecino.
Tutorial basico entrenamiento perros
Como adiestrar correctamente a tu perro
El adiestramiento canino es un tema que a muchos nos llama la atención, como médicos veterinarios y amantes de las mascotas, en especial perros, a veces decidimos dar este servicio que ademas de ser bien remunerado, nos ayuda a sentirnos útiles y vivos al estar conviviendo con nuestra mascota.
Este pequeño aporte y consejo es importante tomarlo en cuenta porque de esto depende el éxito nuestro como adiestradores. Aquí te dejo el articulo:
adiestrar correctamente a tu perro.
Por cierto quiero dar un aviso, hemos cambiado de dominio a Veterinariaymascotas.com; pero no abandonamos el sitio, sera llevado paralelamente a este, esto únicamente con la intención de hacer crecer y brindar información sobre mascotas y medicina veterinaria.
Los invito a visitar el nuevo sitio y a seguir visitando este, que en cualquier caso tienen la misma finalidad.
Saludos
Collar antigarrapatas sin quimicos, de ambar?
Estaba leyendo en una pagina en ingles algo que me llamó la atención, que no había escuchado, se trata de un collar para alejar las garrapatas, pero sin usar ningún tipo de químico. El collar es tal y como aparece en la imagen, tiene diversos modelos, en la pagina.
Puede ser usado para gatos incluso, y solo tienen dos modelos.
Como funciona?
La verdad no había escuchado nada de esto y no estoy seguro si es verdaderamente efectivo, según dicen en el sitio, el ámbar es una resina que tiene propiedades eléctricas cuando es rozado, este roce produce la electricidad suficiente para evitar las mordeduras de las garrapatas.
No he probado este producto, pero seria una opción muy buena, creo que es mejor y una alternativa que de funcionar es mejor que los químicos ya que tal vez la garrapata no adquiera resistencia como con productos químicos.
También algo a tomar en cuenta es que estos collares no funcionan con mucha efectividad en perros de pelo largo, solo en los de pelo corto.
Si desean mas información vayan al sitio Collares de Ámbar antigarrapatas.
Les vuelvo a aclarar, no lo he usado.
Enfisema pulmonar en perros
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js"> |
Los chequeos médicos deben hacerse en una clínica veterinaria, pero este problema tiene mayor incidencia en perros de edad avanzada, dando cuadros irreversibles y provocando la muerte.
He leído que también son causados por parásitos, sin embargo no estoy muy documentado en eso, al parecer al igual, son mas propensos los animales viejos, los jóvenes por lógica tienen mas resistencia.
Por eso es bueno, al igual que nosotros, pasear a nuestra mascota en un lugar donde haya mas contacto con la naturaleza, hablábamos hace unos días sobre las etapas de una respiración completa, aplicada a los animales como a los seres humanos.
Solo me queda decir que recuerdes que tu mascota es un ser vivo y mantenerlo en un ambiente agradable evitara problemas en su salud.
Principios de adiestramiento canino
Principios del adiestramiento canino Artículo aportado por Articulo.org.
Desde una perspectiva muy general, el proceso de adiestramiento canino es simple: tienes que premiar las conductas que quieres, y reprender o ignorar las que no quieres.
¿Cómo puedes premiar y reprender correctamente las conductas de tu perro? Primero tienes que conocer algo sobre las teorías del aprendizaje.
Condicionamiento clásico
El condicionamiento clásico de Pavlov establece que un animal puede aprender a asociar una señal de su ambiente con una cosa o situación agradable. En otras palabras: tú puedes enseñarle a tu perro a asociar un sonido o un gesto con una recompensa.
Imagina que tienes en tu mano varios pedacitos pequeños de carne y tu perro está cerca. Si tu perro puede oler o ver la carne, seguramente se quedará atento a tu mano ya que esperará recibir algo de comida. También salivará y secretará enzimas digestivas, aunque esto no lo puedas ver.
Entonces, dices "a comer" y le das a tu perro un pedacito de carne. Repites este proceso varias veces. Más tarde, te acercas a tu perro sin tener comida en la mano, y dices "a comer". Tu perro reacciona como si le fueras a dar un pedacito de carne. Ha asociado la orden "a comer" con la comida.
Tu perro ha sido condicionado a la orden "a comer".
Condicionamiento operante
El condicionamiento operante de Skinner establece que un animal tenderá a repetir aquéllas conductas que tienen consecuencias placenteras. En otras palabras: tienes que recompensar las conductas que quieres enseñarle a tu perro.
Imagina que estás almorzando y tu perro te toca la rodilla con su pata delantera. Como esto te parece gracioso, le das un pedacito de pollo. El comportamiento de tu perro ha sido recompensado, por lo que es probable que te vuelva a tocar con la pata. Si esa secuencia se repite varias veces, tu perro te tocará con la pata cada vez que te sientes a la mesa.
Tu perro habrá sido condicionado a tocarte con la pata mientras estás almorzando.
Extinción de la conducta
La extinción es el proceso que hace que una conducta condicionada deje de presentarse cuando ya no es recompensada. En otras palabras: si dejas de recompensar una conducta aprendida, tu perro dejará de ejecutarla.
Imagina que le enseñaste a tu perro a sentarse cuando le das la orden "sentado". Le das un pedacito de carne cada vez que se sienta, entonces él aprende rápidamente. Un buen día decides no recompensar más esa conducta y, después de un tiempo, tu perro deja de sentarse cada vez que le das la orden. Como su conducta ya no es recompensada, tu perro habrá aprendido a no responder más a tu orden. La conducta de sentarse a la orden se habrá extinguido.
Refuerzo
El refuerzo es el proceso que aumenta la frecuencia de una conducta cada vez que se la premia. Es el hecho de recompensar a tu perro cuando obedece una orden o realiza una conducta que quieres fomentar.
El refuerzo positivo consiste en hacer que ocurra algo agradable para tu perro, en el mismo instante (o inmediatamente después) que él realiza la conducta deseada. Por ejemplo, tú dices "sentado" y tu perro se sienta. Si le das un pedacito de carne en el momento que se sienta, habrás reforzado positivamente la conducta de sentarse a la orden.
El refuerzo negativo consiste en hacer que deje de ocurrir algo desagradable para tu perro, en el mismo instante (o inmediatamente después) que él realiza la conducta deseada. Por ejemplo, tú empujas suavemente la grupa (el trasero) de tu perro hacia abajo hasta que él se siente. Si dejas de empujar cuando él se sienta, habrás reforzado la conducta de sentarse, mediante el refuerzo negativo.
El refuerzo positivo tiene varias ventajas sobre el negativo. Una muy importante es que no necesitas dominar físicamente a tu perro. Otra, no menos importante, es que fácilmente puedes eliminar las recompensas al mismo tiempo que evitas la extinción de las conductas aprendidas.
Timing
El timing hace referencia al tiempo que pasa desde que tu perro emite una conducta hasta que le das una recompensa.
Los perros pueden asociar fácilmente conducta y recompensa cuando el tiempo que pasa entre las dos es corto. Por tanto, tienes que reforzar las conductas de tu perro lo antes posible. Si tardas mucho tiempo para darle la recompensa, solamente confundirás a tu cachorro.
Constancia
Para adiestrar a tu perro, tienes que ser claro y constante. Si por ejemplo, un día dejas que se suba al sillón y otro día le prohíbes hacerlo, tu perro quedará confundido.
Quizás aprenda que puede subirse al sillón cuando tú no estás. Quizás llegue a pensar: "Mi humano está medio loco. Mañana intentaré de nuevo, tal vez me permita subir".
Generalización de la conducta
La generalización es el proceso por el cual tu perro aprende a obedecer tus órdenes en diferentes lugares y bajo diferentes condiciones.
Imagina que tu perro ha aprendido a sentarse cuando escucha la orden "sentado". Todas las sesiones de aprendizaje las has realizado en el jardín. Si le dices "sentado" cuando está en un parque no te hará caso. Todavía le falta generalizar el aprendizaje.
La generalización del adiestramiento de tu perro es algo fácil, aunque puede tomar algún tiempo. Simplemente tienes que repetir algunas sesiones de entrenamiento en diferentes lugares y situaciones.
Ten en cuenta que primero tienes que enseñar las conductas y después hacer la generalización. No enseñes un ejercicio nuevo en diferentes lugares.
Acerca del autor
Rodrigo Trigosso es biólogo y adiestrador canino. Actualmente es el editor del Tutorial de adiestramiento canino donde puedes encontrar toda la información que buscas sobre perros. El contenido de este artículo está disponible para el público, siempre y cuando contenga todos los links y texto originales. Queda prohibido modificar el contenido del artículo sin permiso del autor.
10 secretos de adiestramiento canino
10 secretos del adiestramiento canino de alto nivel.
Existen muchos libros y videos sobre adiestramiento de perros. También, dependiendo del país en que vivas, puedes encontrar cursos para aprender a entrenar a tu perro. Sin embargo, y a pesar de tanta información existente, son pocas las personas que logran entrenar un perro hasta niveles elevados de confiabilidad y fluidez. Esto se debe a que la mayoría de la gente, y muchos adiestradores, cometen errores que no tienen que ver con las técnicas de adiestramiento, sino con una perspectiva equivocada de lo que conlleva la educación de un perro.
En este artículo te explico los 10 secretos para llevar el adiestramiento de tu perro al nivel más alto posible. Estos "secretos" no son más que un conjunto de principios dictados por el sentido común y la experiencia, que te ayudarán a conseguir el éxito en el adiestramiento de perros o en otras disciplinas. Aplícalos y verás cómo te conviertes en un adiestrador excelente, ya sea que quieras educar a tu mascota para que se comporte correctamente o que quieras desarrollar todo tu potencial como competidor en deportes caninos.
1. Define tus metas. Antes de empezar a entrenar a tu perro debes conocer cuál es el resultado que esperas. La forma en que entrenas y el tiempo que dispondrás para el adiestramiento, serán diferentes según tus metas. Entrenar a tu perro (o al de un cliente) para que alcance un nivel de alta competencia en deportes caninos requerirá una estrategia y un cronograma diferente al que necesitarás si solamente quieres que tu cachorro se comporte correctamente en tu casa. Asegúrate de definir tus metas con claridad antes de empezar a entrenar.
2. Ten determinación. Muchos propietarios de perros empiezan un curso de adiestramiento con la intención de educar a sus mascotas, pero cuando encuentran alguna dificultad más o menos intensa (por ejemplo, que el perro se distrae fácilmente cuando hay otros perros cerca) deciden abandonar todo. Estas personas no tienen la determinación necesaria para entrenar a sus perros y por eso son incapaces de superar las dificultades que se presentan en el proceso. Ten en cuenta que para lograr un adiestramiento de alto nivel tienes que estar convencido de que alcanzarás el éxito. Debes tener determinación para lograr tus metas.
3. Empieza en el inicio. En el adiestramiento de perros, al igual que en otras disciplinas, existen charlatanes que afirman que no necesitan hacer las cosas básicas y pueden saltarse las etapas iniciales porque son superiores a los demás. Frases como "Yo no trabajo en la obediencia básica. Yo solamente hago adiestramiento avanzado" son típicas de estos pseudoadiestradores y muestran su desconocimiento del proceso general de adiestramiento. Si quieres alcanzar niveles avanzados de adiestramiento tienes que empezar por el principio, aún si solamente quieres enseñarle un par de trucos tontos a tu perro. ¿De qué te servirá hacer todos los ejercicios de adiestramiento avanzado si ni siquiera has logrado establecer un mecanismo de comunicación básica con tu perro?
4. Da un paso a la vez. El tiempo que dura el adiestramiento del perro se ha convertido en un criterio importante en la sociedad actual, tan acostumbrada buscar soluciones rápidas y fáciles. Es por eso que muchos adiestradores y escuelas de adiestramiento ofrecen "soluciones mágicas" en programas de dos semanas. Eso es como tratar de formar ingenieros en dos meses.
No te engañes. Aunque el tiempo es un factor importante, tienes que priorizar la calidad del adiestramiento por encima de su duración. Para entrenar correctamente a tu perro tienes que avanzar poco a poco, sin exigir a tu perro que comprenda todo de golpe. Concentra tus esfuerzos en un solo criterio por sesión y verás resultados más efectivos. Además, avanzar poco a poco te permitirá conseguir resultados más rápidos que si tratas de abarcar mucho en poco tiempo.
5. Rodéate de adiestradores exitosos. Uno de los secretos del éxito en cualquier disciplina consiste en rodearse de gente exitosa. Si quieres tener éxito en el adiestramiento de tu perro, es una buena idea que empieces a frecuentar a adiestradores exitosos. Obviamente, estos adiestradores tienen que ser exitosos en el ámbito que te interesa. Si quieres incursionar en deportes caninos necesitas juntarte con competidores del deporte que te interesa. Si quieres entrenar a tu perro para búsqueda y rescate, necesitas rodearte con gente que practique este tipo de adiestramiento.
En algunos casos no es posible encontrar adiestradores exitosos en la disciplina que te interesa. Por ejemplo, puede que vivas en un país en el que no se practican deportes caninos. En ese caso, no podrás reunirte con adiestradores que tengan éxito en estos deportes. Si estás en esta situación, busca los libros y videos de esos adiestradores y forma un grupo de trabajo con gente que tenga tus mismos intereses. No es lo mismo que rodearse con adiestradores exitosos, pero es mejor que no hacer nada al respecto.
6. Respeta los tiempos de adiestramiento. Este principio es simple pero muchas veces es ignorado. En el horario que hayas destinado para entrenar a tu perro, dedícate a entrenar y nada más. Descansa, juega con tu perro y haz todo lo que se te venga en gana en otros horarios. El tiempo de adiestramiento debe ser sagrado si quieres alcanzar un nivel avanzado.
7. Lleva un registro. La mayoría de los adiestradores no llevan un registro del adiestramiento de sus perros, con la excepción de algunos que practican el adiestramiento con clicker. Sin embargo, llevar un registro ayuda muchísimo. Cuando llevas un registro de cada sesión de adiestramiento, puedes saber con certeza hasta qué punto avanzaste y qué problemas existen. La memoria es frágil, así que no te fíes de ella para mantener el registro de tus sesiones de adiestramiento. Usa el viejo método del lápiz y el papel, y mantén un registro de cada sesión, anotando el porcentaje de respuestas correctas de tu perro, la duración de la sesión, hora, fecha y algunas observaciones que te parezcan pertinentes.
8. Mantén tu entusiasmo. Dado que el adiestramiento toma tiempo y no ocurre de un día para el otro, es fácil perder el entusiasmo. No hay nada mejor para mantener el entusiasmo por el adiestramiento de perros que ver videos de competencias. Busca videos que te interesen (hay muchos en Youtube) y míralos cada cierto tiempo. Además de ayudarte a mantener el entusiasmo, te darán muchas ideas para entrenar. Recuerda que solamente podrás alcanzar un adiestramiento de alto nivel si mantienes el entusiasmo.
9. No exageres con el adiestramiento. Si bien el adiestramiento es una excelente manera de mejorar la relación que tienes con tu perro, y de proporcionarle a tu mejor amigo estímulo intelectual y físico, no es lo único importante. Para tener un perro sano y feliz, al mismo tiempo que alcanza su máximo potencial en el adiestramiento, tiene que estar equilibrado en tres planos principales: físico, mental y emocional. Por tanto, debes brindarle a tu perro los cuidados de salud necesarios, una alimentación sana, ejercicio físico suficiente (paseos y juegos), compañía de humanos y de perros, un ambiente tranquilo para vivir y mucho amor.
10. No justifiques el fracaso. Es común que los adiestradores justifiquen sus fracasos culpando a factores externos. A veces culpan al ambiente ("muy ruidoso", "muchos perros presentes", etc.), otras veces culpan a los propietarios de los perros ("no tiene el liderazgo necesario", "no puede canalizar su energía", etc.), y otras veces culpan a la raza o el linaje del perro ("los akita no pueden ser entrenados", "este perro no puede quedarse quieto porque tiene mucho drive", "es de línea de trabajo, así que no se lo puede tranquilizar", etc.). Todas esas excusas solamente sirven para cobrar el sueldo sin parecer incompetentes.
Si quieres llevar al límite el adiestramiento de tu perro, tienes que ser consciente que el fracaso ocasional es parte del proceso. Cada vez que fracases en algún aspecto, considera ese fracaso como un desafío y una oportunidad para aprender. En vez de justificar que el perro no acudió al llamado, pregúntate qué es lo que falló en el proceso de adiestramiento y corrígelo.
Acerca del autor:
Rodrigo Trigosso es biólogo y adiestrador de perros. En su sitio web http://www.deperros.org te ofrece información confiable y actualizada sobre adiestramiento de perros y otros temas relacionados con estas mascotas.
Artículo aportado por Articulo.org.
Acerca del autor:Sabuesos
Los sabuesos son perros de caza que rastrean la presa y la persiguen tenazmente hasta acorralarla. Entonces, mantienen la presa hasta que llega el cazador y le da muerte. En algunos casos, sin embargo, los sabuesos pueden dar fin a la vida de la presa que acorralaron. Aunque existen muchas razas de sabuesos, generalmente tienen características similares a excepción del tamaño. Son perros de un olfato excepcional que supera con creces el de otras razas de perros y, por eso, son muy utilizados como perros de búsqueda y rescate, perros antinarcóticos, perros antiexplosivos y en otras especialidades en las que se requieren perros capaces de detectar concentraciones pequeñas de olores. El olfato de estos perros está tan desarrollado y es tan importante para ellos que los olores suelen ser grandes distracciones cuando se los quiere entrenar. Sin embargo, se puede aprovechar esto para que los olores sirvan de reforzadores y ayuden en el adiestramiento. Los sabuesos también suelen tener orejas alargadas que cuelgan a los lados de la cabeza y llegan al suelo cuando el perro baja la nariz para rastrear. Según algunos autores, las largas y colgantes orejas ayudan a capturar el aire que se levanta del suelo, favoreciendo la capacidad de los perros de capturar los olores. Sin embargo, no existe ninguna referencia científica de esto, y bien puede ser un mito más de los tantos que rodean a los perros. Además, la cola de los sabuesos suele tener la punta blanca, y un color oscuro en el resto, para que sea más fácil detectar al perro cuando está entre la maleza. Por supuesto, los sabuesos llevan la cola levantada cuando están en actividad, lo que permite ver fácilmente su punta aún cuando no se vea al resto del perro. Los sabuesos de talla grande, como el perro de San Huberto (Bloodhound) se han utilizado por mucho tiempo para rastrear delincuentes fugitivos, además de su uso tradicional para la caza. Sin embargo, actualmente se prefieren otras razas más versátiles, como el pastor alemán o el pastor belga malinois para esas tareas. Por su parte, los sabuesos de talla mediana y pequeña, como el Beagle, se utilizan con frecuencia para muchas actividades diferentes a la cacería. Por ejemplo, como perros detectores de explosivos, antinarcóticos, de búsqueda y rescate. Sin embargo, también son muy apreciados como perros mascota, debido a que su apariencia es muy agradable y son perros muy amigables. Si deseas tener un sabueso como mascota, ya sea de talla grande, mediana o pequeña, ten en cuenta que son perros que suelen necesitar mucho ejercicio y que tienden a ser ruidosos, ya que tienen un ladrido grave y aúllan con frecuencia. Éstas son características que fueron fijadas por selección genética, ya que favorecen el trabajo de los sabuesos de caza, y no pueden ser eliminadas con adiestramiento. Artículo aportado por Articulo.org.
Perros cazadores
Desde que el perro y el ser humano se conocieron, incluso antes de la domesticación completa de los perros, los perros de caza empezaron a ser muy útiles para las antiguas sociedades humanas. Es incluso probable que ancestros de los perros hayan acompañado a los primeros humanos modernos en la cacería de animales grandes y peligrosos. Con la evolución cultural del ser humano, también se produjo una evolución en las técnicas de caza. Y con esa evolución, surgió la necesidad de desarrollar tipos de perros especializados en diferentes modalidades de caza. Con el tiempo, esos tipos caninos evolucionaron aún más hasta convertirse en las diferentes razas de perros cazadores que existen hoy en día. Clases de perros cazadores Aunque existen muchas razas de perros cazadores (son los perros más diversos que existen), todas ellas se pueden clasificar en seis grupos principales: perros de rastro, lebreles, perros terrier, perros de muestra, cobradores y levantadores. 1. Los perros de rastro son aquellos que persiguen la presa mediante el olfato. Estos perros tienen un sentido del olfato muy desarrollado, que es más potente que el de otras razas de perros. Los perros de rastro suelen cazar en grupos grandes, anunciando con ladridos y aullidos cuando encuentran la presa. Su función principal como perros cazadores, es la de encontrar, perseguir y acorralar la presa. Aunque pueden atacarla, esta última función suele ser para perros más grandes y poderosos como los perros de presa. Ejemplos muy conocidos de estos perros son el Beagle y el basset hound. 2. Los lebreles son perros delgados y aerodinámicos. Sus características físicas y conductuales, únicas entre todos los perros, los hacen excelentes perros cazadores de velocidad. Son los perros más rápidos del mundo y su estilo de caza consiste en seguir la presa con la vista (no usan el olfato cuando cazan) mientras corren velozmente, y atraparla a la carrera. Algunos lebreles conocidos son el greyhound inglés y el lebrel afgano. 3. Los perros terrier son perros cazadores de animales de madriguera. Salvo algunas excepciones, estos perros son pequeños o medianos, capaces de entrar a madrigueras de animales que son considerados alimañas. El estilo de caza con perros terrier consiste en soltar uno o dos perros dentro de la madriguera para que maten o hagan salir a la presa. Si la matan, sacan el cadáver para entregarlo al cazador. Si la hacen salir, es el cazador humano quien debe matarla. Existen muchos terrier muy populares, pero los más empleados para la caza no son tan populares. Quizás el Jack Russel terrier sea uno de los más populares de los terrier que aún se emplean como perros cazadores. 4. Los perros de muestra son los típicos perros cazadores. También se conocen como perros señaladotes porque lo que hacen es apuntar con su nariz hacia donde está la presa. Entonces el cazador puede disparar. Estos perros no espantan la presa ni la atacan. Simplemente la detectan mediante su poderoso sentido del olfato y señalan dónde se encuentra. El perro de muestra más conocido es el pointer inglés, o simplemente pointer. 5. Los perros cobradores también son perros cazadores muy populares, aunque mucha gente no los conoce por sus habilidades para la cacería, sino por sus habilidades como perros de asistencia. Estos perros incluyen al muy conocido perro labrador y al Golden retriever. Los cobradores cumplen una función muy específica en la caza: traer la pieza que ha sido abatida a tiros. Pueden cumplir esta función muy bien tanto en tierra como en agua. De hecho, la mayoría de los perros cobradores, sino todos, antes eran considerados perros de agua por su habilidad para cobrar en el agua. Los perros de agua también se usan para cobrar la pieza. Aunque algunos expertos los clasifican separados de los cobradores, su función es la misma, ya que pueden cobrar en tierra. Por tanto, los perros de agua también entran en la categoría de cobradores. 6. Los levantadores son los perros spaniel. Su trabajo consiste en detectar la presa y espantarla, haciéndola salir de su escondite. Generalmente son perros cazadores de aves, y hacen que las aves levanten vuelo, poniéndose al descubierto. Entonces el cazador puede disparar sin problema. Los perros levantadores más conocidos quizás sean los cocker spaniel ingleses, aunque existen otras razas de spaniel que son preferidas por los cazadores. Artículo aportado por Articulo.org.
Cada cuando llevar tu perro al veterinario
Una duda que tenemos siempre es cada cuanto es necesario llevar nuestro perro al veterinario, esto depende de algunas cosas, pero si es importante saberlo para que nuestro perro no sea sorprendido con una enfermedad que pudimos prevenir con una vacuna.Para empezar, debes de hacer un calendario con tu medico de cabecera, aunque hay cosas que deben ser por criterio tuyo como dueño de la mascota, segun la raza, en cuestiones esteticas, tu debes decidir cuando llevarlo en caso de que tu mascota tenga el pelo largo o necesite un baño ya sea unicamente estetico, corte de unas, limpieza de glandulas perianales, de oidos o corte de pelo.
Si se trata de cuestiones clinicas, el medico veterinario debera hacer un calendario de vacunacion y debera proporcionarte un carnet donde ira anotando cada vez que el paciente vaya a visitarlo con la correspondiente fecha y tratamiento, vacuna o desparasitacion que haya administrado. Muy importante es no pasar por alto estas sugerencias porque el buen cuidado de nuestra mascota depende mucho de nuestra conciencia en prevencion, en el cuidado que le demos llevandolo al medico veterinario, quien en conjunto debera proporcionar un plan de prevencion que incluira todas las vacunas correspondientes, el calendario de desparasitaciones y banos contra pulgas o garrapatas. Sugerencias de alimentacion y cuidado de acuerdo a la raza y la edad o cuidados especiales en caso de que nuestro perro presente alguna enfermedad.
Como controlar a tu mascota cuando anda en celo
Resulta algo complicado cuando tu mascota entra en celo, mas cuando la etapa fertil y el aroma que despiden llega a los machos, o cuando continuamente viene a ti para que la abraces, parece molesto esta etapa, pero tambien tiene solucion En el mercado de accesorios canino podras encontrar ropa de todo tipo, me ha llamado en especial atencion una Braguita que nos ayuda a mantener cubierta la parte trasera de nuestro can cuando anda en celo.
Esta es una forma ingeniosa para no ligar con los fluidos que secrete nuestra mascota y no hacer tan desagradable la etapa, ademas de un medio higienico y evitar que en un descuido un macho quiera montarla, evidentemente no podra hacerlo.
En el mercado existen a precios muy economicos y de diversas tallas y colores. Si tu eres una persona cuidadosa o fan de la moda canina o felina, esta es una opcion que ademas de hacer lucir bien a tu mascota es util.
Cuando los cachorros mudan sus dientes
Los cachorros al igual que niños tambien tienen dientes de leche los cuales a cierta edad se les tiene que caer causando algunas molestias en nuestro cachorro, dependiendo de la raza puede ser la edad en que tienden a caerse los dientes, es muy importante observar como dueños a nuestra mascota con el fin de ayudarlo a salir adelante sin mayores problemas.
Las edades varian, pero, aproximadamente entre los meses 4-8 es un margen en que podemos comenzar a ver cambios en la conducta de nuestro amigo, la mayoria de esos cambios son molestos para el y en consecuencia se muestran inquietos, tristes o pasivos.
Algunas cosas que podemos observar son:
- Que el cachorro se muestra muy inquieto y todo quiere morder, esto sucede porque ls dientes que comienzan a salir le causan comezon, lo que debemos hacer en estos casos es comprar juguetes mordibles, carnazas u otro tipo de cosas para que los utilice.
- Puede verse algo triste en algunos casos, puede ser causa de algun dolor en las encias, esto es normal y lo que podemos hacer es mimarlo un poco y levantarle el animo.
- Sobre la alimentacion, no es necesario cambiar de dieta, a menos que el perro muestre verdadero dolor, en el caso de los perros pequeños, en este caso puede ser revisado por su Veterinario. Otras veces el perro no suele tener muchas ganas de comer.
Estas son algunas de las cosas que suceden cuando un cachorro muda sus dientes de leche.
Glandulas perianales como limpiarlas
Las glandulas perianales son unas bolsas que tienen los perros en la parte del ano, estas deben estar limpias porque le dan a los perros un olor caracteristico que para nosotros es desagradable y bueno, no se le quita con un simple bano, aqui te dire como hacer para limpiarlas
Antes de eso dejame darte algunas instrucciones de cuidado (no es peligroso, pero si desagradable), estas glandulas secretan un olor que para los perros es muy agradable, para nosotros no, cuando nosotros limpiamos esa zona (como medicos), lo hacemos con mucho cuidado ya que al exprimirlas, desprenden un liquido maloliente y muy penetrante que al contacto con cualquier cosa queda impreganada por dias (hasta una semana talvez) aun usando guantes, por ello la importancia de ser precavido al hacer esta actividad.
La periodicidad con que debemos limpiar esta zona depende mucho del tamaño de nuestra mascota, pudiendolo hacer una vez por semana o hasta quince dias o un mes, aunque puede variar segun el gusto del dueño.
Una manera de observar cuando es necesario drenar estas glandulas en cuando vemos al perro arrastrarse sobre su trasero (no es que se imagine que va manejando o algo asi), esto nos indica que el perro siente incomodidad porque sus glandulas estan llenas y esta actividad de arrastrarse les libera un poco.
La tecnica es muy sencilla, lo puede hacer el mismo propietario, aunque no lo aconsejo debido al olor, lo mejor que se puede hacer en esos casos es llevarlo con su Medico Veterinario de cabecera, en cualquier Clinica Veterinaria lo pueden hacer y no es un proceso dificil ni tardado.
Me gustaria recibir tus comentarios.
Micción, tu perro hace donde sea
El problema de micción en los perros, es debido a muchos factores y es un problema común sobre todo en los lugares pequeños, como departamentos, cuartos, salas
y es posible educar al perro para que no siga este comportamiento, aunque para ellos es un habito normal e instintivo, para nosotros es un vicio de conducta.
Veamos algunas causas:
Marca su territorio: Es común en machos que orinen por diversos sitios de la casa para marcar su territorio y así evitar la entrada de cualquier otro perro o animal, advirtiendo que ese suelo ya es suyo. Generalmente esto esta ligado a su madurez sexual. Aquí la solución inmediata es la castración.
Sumisión: Cuando tu mascota orina originado por un problema psicológico, como el miedo, timidez. Lo pueden presentar animales de ambos sexos, principalmente jóvenes.
Por excitación: Cuando tu mascota libera su orina por emoción, cuando juegas por ejemplo.
Accesorios de Mascotas
tarot |
Pet- Porter: es una casa- jaula que sirve para transportar a nuestra mascota hacia otros sitios sin que haya algun tipo de problema, por ejemplo cuando viajamos en autobus, nos da la confianza de saber que va protegido. Simplemente es una transportadora de mascotas.
Golosinas: pueden ser croquetas o huesos de carnaza, estos sirven para estimular, premiar a nuestro perro, pero tambien para mantenerlos distraidos y evitar que asi puedan hacer algun destrozo en su ambiente, muy importantes, para educar.
Para higiene, Shampoos, dependiendo de la marca ya que existen muchas, pero la higiene en nuestra mascota es muy importante porque nos permite controlar plagas de pulgas, garrapatas y otros parasitos, ademas que tambien protegemos a los nuestros. Los shampoos para perros son especiales, con un ph equilibrado para no dañar el pelo y la piel, algunas mascotas son muy delicadas en este aspecto.
Juguetes: Los juguetes son otros accesorios que la mayoria de los perros deben tener, ellos tambien sufren de estress y requieren descargar esa energia y relajarse, para eso son los juguetes para que se mantengan en buena salud, ya que la diversion es un punto muy importante, sobre todo en perros de casa o que se mantienen encerrados en un solo sitio, a diferencia de los que salen a caminar con su amo.
Camas: los perros tambien tienen derecho a dormir en un lugar acogedor, sobre todo en tiempos de frio, asi que las camas son la mejor alternativa.
Existen mucho mas, pero algunos son los que he mencionado.
Vacunas para cachorros
Al cumplir el mes y medio, un cachorro esta listo para recibir sus primeras vacunas. Antes de ese tiempo, la leche de su madre lo protege contra cualquier enfermedad, pero cuando el cachorro empieza a independizarse necesita la prevención necesaria contra las enfermedades más comunes y peligrosas.
Lo que hace una vacuna, es inyectar el virus inactivo para que el sistema inmunológico del animal "aprenda" a combatirlo. Un cachorro en mal estado puede no tener los anticuerpos suficientes para combatir un virus aunque este esté inactivo. Por lo general esto no ocurre así, pues un cachorro alimentado por su madre posee los anticuerpos necesarios para la vacuna.
Una vez colocada la primera vacuna, muchos cometen el error de pensar que el perro ya esta protegido totalmente, así que lo llevan de paseo a cualquier parte o le permiten socializar con otros perros adultos. La verdad es que un perro no debe de salir del entorno donde vive por lo menos hasta que tenga la tercera dosis de vacunas. El sacarlo de casa antes, lo pone en riesgo de contraer cualquier enfermedad que puede llegar incluso a costarle la vida. Los cachorros son muy delicados antes de los 4 meses y por lo tanto debemos de brindarle el máximo cuidado posible sin importar que exageremos un poco.
A continuación esta la tabla de vacunación. Esta tabla es para ofrecer un conocimiento general sobre las vacunas a aplicar y la edad conveniente que debe tener el perro en cada dosis. El veterinario es quien va a explicarle cual va a ser el sistema de vacunación definitivo para su perro, ya que existen vacunas de varios tipos, como la de la Rabia. Asimismo, la edad en que le serán aplicadas puede variar de acuerdo al animal y sus condiciones generales. Se trata de no aplicar muchas vacunas al mismo tiempo según el caso, para que el sistema inmunológico responda correctamente.
Algunos veterinarios recomiendan aplicar la triple incluso hasta 4 veces.
Leer mas
Fuente: amomimascota.com
Vacunas contra coronavirus en Perros
Las medidas que debemos tomar para prevenir que nuestros perros se infecten con coronavirus son básicamente higiénicas, ya que la transmisión ocurre por partículas microscópicas de heces en el ambiente. Debemos mantener a los perros aseados, sobre todo si uno de ellos padece la enfermedad, ya que quedan restos de heces en su pelaje.
También debemos mantener higienizados y desinfectados con germicidas (entre ellos el hipoclorito) pisos, platos, recipientes donde beben agua, sus camas, etc. Evitar el hacinamiento y estrés es fundamental para que nuestros perros no enfermen con este virus.
Con respecto a las vacunas, que son la mejor forma de prevención, hay varias presentaciones: a virus vivos, inactivados, recombinantes. Las vacunas a virus vivos fueron retiradas del mercado en Estados Unidos por provocar reacciones adversas cuando se aplicaban en combinación con la del moquillo y parvovirus. Hoy día se usan las inactivadas (a virus muertos).
Un esquema de vacunación recomendado es el siguiente, aunque debe indicarlo tu veterinario:
Primera dosis entre las 6-8 semanas de edad. Segunda dosis entre las 10-12 semanas. Tercera dosis a las 14-16 semanas de edad. Luego se mantiene con una revacunación una vez al año, vacunando a las hembras antes del período de celo.
Te recomendamos consultar al veterinario si tienes una perra preñada y quieres vacunarla, hay un momento justo para esto y además colabora con los anticuerpos que transmitirá a las crías cuando nazcan.
Fuente: Mascotas.org
Umbral Canino
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js"> |
Hay razas que tienen un sentido de apegos mayor, un Umbral mayor que otros, por ejemplo los chihuahuas, son muy apegados al dueño y cuando este se olvida de darle muestras de cariño puede caer en un estado depresivo.
Otras razas son mas fuertes, por ejemplo algunos perros de guardia u orientales como el Chow Chow. Son perros que requieren un adiestramiento un poco mas rigido porque sino ellos son los que terminarian dominando.
Palabras cortas y nombres
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js"> |
Es muy recomendable saber esto, pues cuando das una orden a un perro este unicamente escucha y sino conoce el sonido de lo que dices lo asocia a algun otro sonido semejante que le indique un acto. Por eso la mayoria de los perros no obedecen las ordenes.
cuando vacunar a tu cachorro contra la rabia
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js"> |
- Mantener las vacunas a una temperatura de 2-10 grados centigrados, evitar que estas aumenten su temperatura o se congelen.
- Evitar que le de la luz directa, evitar que los rayos del sol le den, ya que esto hace que la vacuna no pueda funcionar o lo haga contrariamente a lo deseado.
- Vacunar cada año, en caso de perros adultos.
- Mantener en refrigeracion las vacunas, si vamos a usarlas no dejarlas mucho tiempo fuera del termo.
- Usar jeringas solo una vez.
Estas simples recomendaciones pueden ser el margen entre la salud de nuestra mascota o el amlestar.
Si desean dejar comentarios, bienvenidos.
Como elegir el alimento adecuado para mi perro?
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
Para el sano desarrollo de nuestro perro es necesario ayudarle dandole alimentacion adecuada y tambien ejercicio; el problema es que algunas marcas comerciales no aportan lo necesario para la optima nutricion de las mascotas.
Las tecnicas de mercado, hacen que los encargados de hacer promocion para venta de alimentos digan mas de lo que este ofrece; por ello la principal recomendacion es usar un Alimento Premium, en lo personal me gusta mucho Royal Canin, los alimentos estandar como Pedigree cumplen el minimo, un poco mejor es Dow Chow pero si deseas una mascota muy bien alimentada podrias usar Royal Canin O Eukanoba que tienen tipos de alimento de acuerdo a la talla de los animales, a la edad, aunque estos alimentos suelen ser de alto precio por lo que no estan al alcance de todos.