Estaba leyendo en una pagina en ingles algo que me llamó la atención, que no había escuchado, se trata de un collar para alejar las garrapatas, pero sin usar ningún tipo de químico. El collar es tal y como aparece en la imagen, tiene diversos modelos, en la pagina.
Puede ser usado para gatos incluso, y solo tienen dos modelos.
Como funciona?
La verdad no había escuchado nada de esto y no estoy seguro si es verdaderamente efectivo, según dicen en el sitio, el ámbar es una resina que tiene propiedades eléctricas cuando es rozado, este roce produce la electricidad suficiente para evitar las mordeduras de las garrapatas.
No he probado este producto, pero seria una opción muy buena, creo que es mejor y una alternativa que de funcionar es mejor que los químicos ya que tal vez la garrapata no adquiera resistencia como con productos químicos.
También algo a tomar en cuenta es que estos collares no funcionan con mucha efectividad en perros de pelo largo, solo en los de pelo corto.
Si desean mas información vayan al sitio Collares de Ámbar antigarrapatas.
Les vuelvo a aclarar, no lo he usado.
Collar antigarrapatas sin quimicos, de ambar?
Como cuidar el pelaje de tus gatos
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js" type="text/javascript"> |
Los cuidados del pelo de los gatos, deben comenzar desde temprana edad para que se acostumbren, de lo contrario va a ser muy complicado ya que se pueden volver rebeldes y no querer que les cepillen. Desde el primer mes de vida el gatito se asea con su lengua muy áspera, moja con ésta sus patas y se sigue higienizando, se pasa la lengua por el pelaje para mantenerse limpio.
El gato no es amante del agua, salvo excepcionalmente algunas razas de gatos que pueden meterse al agua o curiosear metiendo las patas, el gato se asea diariamente atusandose el pelo dos o tres veces al día. Cuando lo bañas o lo cepillas aprovecha para conversarle, tratando de que confie en ti, no le mojes la cabeza, se le pueden irritar los ojos o entrarle agua en las orejas, aprovecha para darle esos alimentos que tanto le gustan como recompensa, de ese modo podrá asociar el premio final con una recompensa por mantenerse tranquilo. Si en los primeros baños no se siente bien no insistas, prueba otro día. El agua debe estar a 36 o 37 grados, entre caricia y caricia mójele la espalda, use un champú para gatos que sea adecuado para su piel y su pelo, insistiendo más en las zonas más sucias, ayúdese con una jarra o una ducha de mano. Envuélvalo con una toalla calentita, séquelo bien es preferible que se seque al aire, si hace frío aplique el secador. Tengamos en cuenta que el baño debe ser preparado y que no es fácil, los gatos se suelen resistir mucho y se asustan, si se les moja saldrán corriendo ensuciando toda la casa y dejando marcas por el suelo. Por tanto es una buena idea prepararse, entremos al baño con el gato y cerremos la puerta, es importante que nos pongamos alguna ropa que no nos importe que pueda estropearse, que sea vieja y que nos cubra, mejor usar guantes en las manos ya que a un gato no le va a dar ningún remordimiento el levantarnos la piel a arañazos o morder. En cambio nosotros tenemos la ventaja de la inteligencia y la fuerza, pese a que el gato es más rápido.
La alimentación balanceada es muy importante para tener un pelo saludable, brillante, no de restos de comida a su gato, sobras o huesos, hay que darle su pienso o latitas con carne o pescado para gatos, ya que son carnívoros y necesitan proteina animal para mantenerse fuertes y sanos. Para cepillarlo también es necesario que se lo acostumbre desde pequeño, de lo contrario, deberás hacerlo con mucha paciencia, de a poquito cuando le das de comer, o buscar algún momento propicio, debes perseverar y armarte de paciencia con él. El cepillado es muy necesario, más aún en los gatos de pelo largo para evitar que se traguen los pelos muertos que le aparecen diariamente. Si los traga pueden producir bolas de pelo, que le producen vómitos o diarreas. El gato adulto muchas veces regurgita las bolas de pelo, no confundirla con vómitos.
El pelaje bonito es muy importante estéticamente y como muestra de buena salud, no es dificil de conseguir pero hay que seguir este tipo de pautas, también es conveniente dar tomas de malta felina a los gatos para evitar los problemas digestivos derivados de las bolas de pelo.
A los gatos de pelo largo y los persas, es necesario un cepillado breve todos los días, para evitar la formación de nudos y mechas, eliminar la suciedad y los parásitos, el peine debe ser de metal y de dientes grandes es lo mejor. Se debe peinar en la dirección del pelo y luego a contrapelo con cuidado sobretodo si es un cepillo de púas metálicas, si un nudo se resiste hay que deshacerlo con suavidad, no arrancar o cortar el mechón. Les crece el pelo muy lentamente, demora meses. Las regiones de atrás de la oreja y atrás del cuello donde no alcanza con su lengua es donde más complicaciones tienen, puedes cortarle un poco el pelo de atrás para que cuando hace sus necesidades no se ensucie. La cola hay que cepillarla igual. Es necesaria la limpieza en los ojos porque el pelo se le introduce en ellos pero con mucho cuidado, usando una gasa mojada y un colirio si les ocurre algo pero nada de cepillos en la cara.
Los gatos de pelo corto, con una cepillada a la semana es suficiente, antes de cepillarlo se le puede dar un masaje a contra pelo, con un guante de malla, para retirarle los pelos muertos y tonificar la piel, el cepillo debe ser suave de cerdas naturales. Si pensamos bien un peine entra mejor que un cepillo, pero puede irritar más la piel.
En los períodos de muda hay que intensificar los cuidados para eliminar los pelos muertos, los gatos de pelo largo echan muchisimo pelo, se debe usar un guante de masajes de caucho, para los de pelo corto el guante debe ser de gamuza. Comience a cepillar desde el cuello hacia atrás, la espalda la cola, ponga atención al cepillar las patas traseras que es una parte muy sensible del gato. No se debe recortar los bigotes de su gato porque estos son los sensores, los que le dan importante información, detectan obstáculos y la distancia entre el gato y los objetos cercanos.
También hay lociones realizadas con equisetáceas y salvia que deja el pelo fácil de desenredar y evita su caída. Hay un champú especial para gatos, en espuma, para el cuidado del pelo de gatos adultos, con componentes naturales para dejar un pelo brillante y reluciente. Otros elementos para el cuidado del pelo es mantener las garrapatas y otros alejados, para ello lo mejor son la tarjeta antigarrapatas, y el gancho antigarrapatas. Para productos específicos es mejor preguntar en la clínica veterinaria.
Si te interesan los cuidados para gatos, puedes leer otros artículos relacionados.
Artículo aportado por Articulo.org.
Acerca del autor:todo sobre gatos
Quiero hablar un poco de los gatos, esos felinos que a muchos les gusta o les disgusta, por su manera tan peculiar de ser, los gatos son carismaticos, chistosos, inquietos, quietos, misteriosos, silenciosos, son todos unos personajes, es por eso que gustan a muchas personas, a todas ellas quiero hacerles una recomendacion
Les invito a visitar el sitio Mundo Gatos, donde podran encontrar fotografias en diversas posiciones y reacciones de felinos, ademas de encontrar informacion sobre este tipo de mascotas, si eres un verdadero fanatico podras ver la guia de razas con su respectiva imagen, alimentacion, cuidados e higiene para que no se te escape ningun detalle sobre ellos y puedas ser un ejemplo de amo.
Mundo gatos es una web interesante y la recomiendo.
Simon y su gato
El video animado muestra los ratos agradable o desagradables que puedes pasarla si tienes como mascota un gato. Excelente video!
Este video es genial y ciertamente es lo que sucede, los gatos pueden ser atractivos y tener esa gracia, aunque a veces son molestos. Aun asi, que buenas mascotas...